Mi cuenta

Decimos mucho más con nuestros gestos que con nuestras palabras. Esto es un hecho fundamental que hay que tener en cuenta a la hora de presentarse a un debate. 

Muchas veces, la diferencia entre ganar o perder un debate no está en los datos expuestos sino en cómo se expresan. Además de aportar la información es imprescindible tener alma negociadora y tener experiencia en la comunicación persuasiva. 

Tienes que convencer a tu oponente y a los espectadores de que tu opinión es la correcta, o al menos que es válida. En este contexto la decodificación del lenguaje no verbal puede ser tu fiel aliada, esto te ayudará a conseguir más información sobre la persona a la que te enfrentas y tu mensaje se podrá adaptar a lo que comunica. 

¿Quieres ganar tu próximo debate? Sigue leyendo y descubre nuestros consejos. 

 

Debate y comunicación no verbal

No debes ver el lenguaje no verbal como tu enemigo, sino incluso como un aliado. La Sinergología® te dará la oportunidad de ver más allá de lo que expresan las palabras de tu oponente. Podrás ver cuales son sus debilidades o qué temas le incomodan. Esto te ayudará a establecer una comunicación mucho más persuasiva que consiga calar en el público.

El cuerpo revela mucho más de lo que te imaginas. Analizando los gestos de tu oponente puedes encontrar información para adaptar tu estrategia de comunicación y prever objeciones, o potenciar los argumentos más adecuados a cada momento.

Recuerda que un debate no es una discusión sin sentido. Requiere empatía, comunicación y lógica. No se trata de vencer o convencer, sino de persuadir siendo transparentes. Los demás deben saber que estás escuchando a la otra parte de forma activa y que tus réplicas van en consecuencia.

 

Como la Sinergología® puede ayudarte a ganar

 La Sinergología® es la disciplina de decodificación de la comunicación no verbal no consciente. Con otras palabras, te enseña a analizar los gestos, actitudes corporales y micromovimientos que se realizan de forma involuntaria durante una conversación, y a interpretarlos. Te ayuda a entender su significado. 

 Durante un debate, los gestos no conscientes nos van a dar información privilegiada sobre los oponentes. Tal y cómo hemos mencionado, con la ayuda de la Sinergología® podrás interpretar estos gestos y descubrir qué hay más allá del mensaje verbal de tu interlocutor. De ese modo podrás guiar el debate hacia aquellos tintes en los que éste duda, por ejemplo. 

 La importancia de la comunicación no verbal en el debate empieza desde algo tan simple como el saludo. La forma en la que sienta tu oponente al llegar, como es el primer apretón de manos o la mirada que tiene al presentaros puede darte ya información relevante. 

 Recuerda que el debate va más allá de una buena oratoria y que disciplinas como ésta son realmente útiles. Como ya hemos mencionado, la empatía y la escucha activa son dos elementos claves que junto a la dominación de una comunicación asertiva te pueden convertir en un buen negociador de manual. 

guia exito intervenia

Gestos que debes tener en cuenta durante un debate

La Sinergología® no es una fórmula mágica, es una disciplina y como tal, tiene un método accesible a cualquier profesional que quiera entrenar la habilidad y mejorar sus herramientas de comunicación. Así que para poder entender los gestos de tu oponente deberás tener en cuenta el conjunto y el contexto. Así podrás hacer una radiografía completa de su comunicación no verbal. ¿Se corresponderá con sus palabras?

Desde INTERVENIA Neuromanagement tenemos muy clara la importancia de la Sinergología®. Por esto te explicaremos algunos de los gestos que podrían serte de ayuda en un debate. Si quieres saber más sobre esta disciplina disponemos de una serie de servicios y formaciones a tu disposición. Piensa que saber interpretar los gestos no solo te ayudará en un debate, sino que será útil en tu día a día y en el trabajo. ¡Vamos a descubrirlos!  

 

  • Rascarse el cuello. Este gesto puede tener que ver con palabras que la persona piensa y querría decir ante algo que no le encaje del todo, pero decide callar.

 

  • Mirada. La mirada es uno de los elementos más potentes de la comunicación no verbal. Si hay parpadeo la persona está en la conversación, si no lo hay puede deberse a que su atención está puesta en otra cosa en su mente.

 

  • Cruce de brazos. Nos debe llamar la atención si hay tensión y rigidez en los hombros, en las muñecas y en los dedos. No siempre un cruce de brazos implica cierre, es importante diferenciar las posibles configuraciones de brazos para entender mejor a la persona que tenemos delante.

 

¿Quieres saber más sobre la Sinergología® y los gestos? En INTERVENIA Neuromanagement contamos con el aval del Instituto Español de Sinergología®, siendo su único partner en España. Contacta con nosotros para cualquier duda, ¡no volverás a mirar a nadie igual!

 

 

Hola ¿En qué podemos ayudarte?