Mi cuenta

Sinergología®

 

La Sinergología® es la disciplina de decodificación y lectura de la comunicación no verbal no consciente. A través de ella, podemos comprender mejor a nuestro interlocutor mediante la observación y análisis de su lenguaje corporal.

Esta disciplina se ubica dentro del campo de las relaciones humanas, en un ámbito multidisciplinar entre la Neurociencia y las Ciencias de la Comunicación. La fundación oficial de la Sinergología® se produce en 1994 de la mano del Dr. Philippe Turchet, con un espíritu científico y riguroso que se va trasladando posteriormente a sus Institutos de Sinergología® internacionales, garantes del mantenimiento de la calidad de la disciplina y de su difusión a nivel internacional.

En España, el Instituto Español de Sinergología® es el único organismo con licencia en exclusiva del Institut Européen de Synergologie® para la certificación de nuevos sinergólogos en lengua española. Un sinergólogo certificado, que se mantiene actualizado y activo, forma parte del registro oficial internacional y está obligado al cumplimiento del código deontológico que fija las pautas de comportamiento de todos los sinergólogos en el ejercicio de su profesión.

El método sinergológico engloba la primera clasificación organizada de movimientos y microrreacciones corporales realizados de manera no consciente o semiconsciente. Dicha tabla contiene a día de hoy alrededor de 1200 ítems etiquetados y localizados en las diferentes zonas del cuerpo así como los movimientos realizados con diferentes partes del mismo.

El objetivo final de la Sinergología® es lograr una mayor comprensión del interlocutor, no obstante, sus estudios en detección de mentira, periciales realizadas, así como su aplicación en diferentes ámbitos profesionales y personales, hacen de ella una disciplina muy versátil con aplicaciones prácticas en múltiples entornos.

Actualmente a través de INTERVENIA Neuromanagement se está utilizando tanto en el mundo de la industria, ingeniería, abogacía, medicina, gran consumo, industria farmacéutica, ocio, investigación, seguridad, head hunting, etc a través de sus aplicaciones en liderazgo, negociación, selección o atención al paciente, entre otras muchas.

¿Por qué Sinergología® en lugar de comunicación no verbal?

 

La Sinergología® estudia la gestualidad no consciente y semiconsciente, mientras que la comunicación no verbal abarca también la gestualidad consciente y todas aquellas acciones que permiten comunicar sin palabras y que se realizan deliberadamente (elección de determinados colores a la hora de vestirse, ejecución de determinados gestos, rodearse de ciertos objetos…)

GESTOS CONSCIENTES

Se trata de los gestos realizados de manera deliberada y que en muchos casos sustituyen a la comunicación verbal.

Algunos de ellos resultan ser códigos de comunicación entendidos exclusivamente en determinados países, característica que determina que no sean universales.

GESTOS SEMICONSCIENTES Y NO CONSCIENTES

Los gestos semiconscientes son aquellos que se realizan de manera no consciente pero que pueden llevarse a la consciencia si quien los realiza se concentra en ellos. Así tendríamos movimientos como los que realizamos con las manos, los cambios de posición en la silla, el rascado de diferentes partes del cuerpo o el desplazar objetos durante la conversación, entre otros.

Por su parte los gestos no conscientes son aquellos que se realizan sin ser conscientes de ello y que no pueden ser ni imitados ni evitados. El cuerpo reaccionará sin que podamos controlarlo. Entre estos se encuentran el cambio de color de la piel, las dilataciones de las pupilas o la contracción de una parte del rostro, por ejemplo.

INTERVENIA Neuromanagement es el ÚNICO PARTNER del Instituto Español de Sinergología® para la formación aplicada, que imparte con todas las garantías de rigor, actualidad y calidad.

Aplicaciones de la Sinergología® a la empresa 

La Sinergología® como disciplina de identificación de las coherencias e incoherencias entre el lenguaje verbal y no verbal, resulta una herramienta muy potente en el desarrollo de habilidades relacionadas con la interacción humana.

LIDERAZGO y GESTIÓN de EQUIPOS

La decodificación del lenguaje corporal de los colaboradores resulta muy útil en un entorno de reuniones, entrevistas frente a frente o entrevistas de feedback. Detectar los puntos de acuerdo y desacuerdo de los colaboradores, aunque éstos no los verbalicen resulta un arma muy potente para conducir la comunicación y el liderazgo del manager.

NEGOCIACIÓN

La negociación es un entorno en el que no se produce una total transparencia en la comunicación. La detección de las incoherencias entre lo que verbaliza el cliente y lo que realmente piensa, permite una anticipación muy importante tanto en el manejo de objeciones y la presentación de propuestas como en el propio cierre.

SELECCIÓN

En un proceso de selección se dispone de muy poco tiempo para poder valorar con rigor todos los aspectos claves de un candidato. Entender y ser capaz de leer mejor qué expresa su cuerpo y la coherencia o no con su lenguaje verbal, ayuda al entrevistador a poder orientar mejor sus preguntas y a detectar posibles puntos conflictivos con respecto al perfil buscado.

“El cuerpo no hace nada por casualidad”,

Philippe Turchet, fundador de la Sinergología®

Hola ¿En qué podemos ayudarte?