Mi cuenta

A la hora de realizar una entrevista o una reunión con tu personal, analizar su lenguaje corporal no consciente puede resultarte de gran ayuda.

 

Determinar si se comunica con franqueza, si le interesa nuestro discurso en cada momento, cuándo muestra rechazo e incoherencias entre lo verbal y no verbal, son algunas de las muchas informaciones que podemos obtener de su lenguaje corporal.

 

Si quieres decodificarlo y, por qué no, tener más opciones de averiguar qué tiene en realidad en la cabeza, lee atentamente este artículo.

 

Gestos: los más relevantes en el lenguaje corporal

 

Los gestos nos ayudan a interpretar ciertos comportamientos escondidos en nuestro interlocutor. Primero que nada, debemos identificar el tipo de gesto que emplea la persona con la que hablamos:

 

  • Consciente: si es realizado intencionadamente para reforzar lo que se está contando. 

 

  • Semiconsciente: si se ha hecho involuntariamente, pero puede llevarse a la parte consciente.

 

  • No consciente: si se produce inevitablemente sin darse cuenta. Por ejemplo, cómo se sienta, qué hace con la cabeza, cómo mueve los ojos, o reacciones como contracciones o dilataciones en diferentes partes del rostro.

 

Sonreír

 

La sonrisa es importante para transmitir cordialidad y confianza.

Pero hay que tener en cuenta que podemos forzar la sonrisa de forma consciente.

Nuestro cuerpo va a delatar si sentimos una emoción positiva o una emoción de desagrado en los ojos de forma no consciente y estas reacciones oculares no las podemos reproducir de forma deliberada.

guia exito intervenia

Dirección de los ojos

 

Es un mito que desviar la mirada al suelo indique mentira en el discurso.

 

La dirección de la mirada, indicará si la persona está en un discurso más cognitivo cuando se dirige hacia arriba o si se encuentra en un estado de introspección cuando se dirige hacia abajo.

 

Tocarse la nariz

 

Si te han contado que tocarse la nariz es un signo de mentira… ¡Error! Existen más de 15 formas diferentes de hacerlo, y la Sinergología® se encarga de estudiar cada una de ellas.

 

Un momento, ¿todavía no sabes qué es y para qué sirve la Sinergología®? Sigue leyendo con atención. Solo te haremos un spoiler: cuando la conozcas ya no volverás a mirar a nadie igual.

 

La interpretación de tocarse la nariz puede variar desde el rechazo a la valoración de la imagen propia. Por ejemplo, si la persona desliza el dedo por la nariz quiere decir que muestra interés.

 

Postura corporal

 

Es importante prestar atención a los movimientos en la silla que ejecute el candidato. Son elementos no conscientes que nos aportan mucha información.

 

De forma general, conviene recordar que las posturas hacia delante son una muestra de interés y de involucración en la conversación, mientras que, cuando el cuerpo se distancia yendo hacia atrás en la silla, puede denotar una actitud escéptica, analítica o incluso de desconexión total.

 

Existen 9 posiciones que una persona puede adoptar al estar sentado y para decodificar toda la información que contienen debes conocer la Sinergología®.

 

Lenguaje corporal: manos 

 

Un candidato puede gesticular mucho con las manos al hablar de sí mismo o explicar su CV.

 

Existen 5 configuraciones de manos diferentes y cada una de ellas aporta información de valor. Las manos nos hablan de rechazo, de distancia o de llamada a la acción según estén colocadas las muñecas con respecto del suelo.

Cuando las manos entran en contacto entre ellas, se producen muchas variaciones, denominadas bucles y cada una de ellas tiene una lectura muy concreta. Conocer su significado nos puede dar pie a elegir mejores preguntas que hacer en un proceso de selección y así obtener datos de calidad sobre el entrevistado.

 

Poner a disposición del candidato, objetos como un boli o una botella de agua puede provocar que la persona los manipule. Podrá desde apretar con tensión el bolígrafo a darle vueltas mientras reflexiona una pregunta. En qué momento decide beber agua, es trascendental y no debe pasarse por alto. Al igual que alejar o acercar el vaso de agua, mostrando así agrado o desagrado por el tema que se esté tratando en ese momento, no debe pasarte desapercibido como reclutador.

 

Estos conocimientos de Sinergología® bien empleados pueden marcar la diferencia en la elección del mejor candidato para un puesto de trabajo importante. Si quieres saber más sobre la influencia de las manos en este ámbito, te recomendamos este post.

 

Decodifica el lenguaje corporal de tus empleados o canditados mediante la Sinergología®

 

En Intervenia Neuromanagement contamos con infinidad de servicios aplicados a la Sinergología®, la disciplina de decodificación y lectura de la comunicación no verbal no consciente. Se trata de una herramienta que estudia la corporalidad desde su conjunto, llegando al detalle de la microgestualidad que la persona presenta a lo largo de una entrevista o reunión.

 

Esta disciplina pone a tu disposición un análisis exhaustivo de más de 1200 gestos no conscientes y semiconscientes que te permitirán decodificar la comunicación no verbal de tu interlocutor.

 

La Sinergología® tiene numerosas aplicaciones dentro de la empresa, sobre todo en departamentos como el tuyo, donde resulta una herramienta muy potente a la hora de identificar las coherencias e incoherencias entre el lenguaje verbal y no verbal.

 

Si quieres descubrir más acerca del fascinante mundo de la Sinergología®, pregúntanos sin compromiso y encuentra la formación que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.

 


 

Descubre nuestras

Jornadas de comunicación no verbal en formato híbrido y Módulos Online con acceso flexible durante 45 días

 

¿Quieres saber más sobre los significados de los gestos en base a la Sinergología®?

Pincha en este enlace y descubre un mundo nuevo 

 

¡No olvides seguirnos en Twitter, Youtube, Instagram y Linkedin!

#novolverasamiraranadieigual

 


 

Hola ¿En qué podemos ayudarte?