Todos hemos escuchado alguna vez que si alguien no te dice la verdad hace ciertos gestos como tocarse la nariz, desviar la mirada al responder, no mirar a su interlocutor…
Pero ¿es eso cierto? ¿Si te tocas la nariz en una conversación significa que no estás diciendo la verdad? La Sinergología® es muy clara sobre esta afirmación.
El punto de partida es que no hay ningún gesto que signifique inequívocamente que alguien no dice la verdad. La Sinergología®, como disciplina que decodifica el lenguaje corporal no consciente, tiene su propia metodología de detección de autenticidad. En este artículo desmontamos el mito de que tocarse la nariz implica mentira.
¿Nos pica la nariz cuando no decimos la verdad?
La respuesta correcta a esta pregunta es no. Es un mito que ha generado nuestra sociedad. No nos pica la nariz más de lo normal cuando no decimos la verdad. Nuestro cuerpo no genera de por sí una respuesta fisiológica ante la mentira.
Tampoco podemos decir que haya un gesto inequívoco que nos ayude a detectar cuando una persona no está siendo sincera. Puede que confundas la mentira en tu interlocutor con incomodidad.
Es posible que la persona con la que estás hablando se sienta incómoda en la conversación y por eso se toque la nariz o desvíe la mirada. Quiere decir algo pero no necesariamente que está mintiendo. Es por esto que en Sinergología® evitamos hablar de mentiras. Buscamos la autenticidad.
¿Tocarse la nariz es indicio de mentira?
Para poder explicar este mito, en primer lugar, debemos saber que esta teoría se basa en la gran cantidad de terminaciones nerviosas que tenemos en este órgano. Al parecer, éstas serían activadas inconscientemente al decir una mentira y, en consecuencia, sentiríamos picor y eso provocaría el rascado.
La Sinergología® tiene etiquetados nada menos que 15 puntos de contacto diferentes en la nariz. Cada uno de los puntos de contacto se corresponde con un significado distinto.
De esta manera, tendríamos ítems relacionados con el rechazo, el interés o sobre la percepción que tenemos del otro según la zona en la que aparezca el micropicor, y que no tendrían relación directa con la mentira.
El contexto es la clave
Lo más importante dentro de la interpretación de los gestos en Sinergología® para detectar si alguien está mintiendo o no es el contexto. Se debe tener en cuenta el estado en el que se encuentra tu interlocutor.
Imagina por un momento que estás realizando una entrevista de selección. El candidato no para de tocarse la nariz durante toda la entrevista. Empiezas a considerar que a lo mejor no está siendo sincero. Pero lo que en realidad le estaba ocurriendo era que estáis en plena temporada de alergias y su antihistamínico no estaba haciendo efecto.
Una razón física es la que está haciendo que no pare de tocarse la punta de la nariz. Si no hay ningún otro componente no verbal, no consciente o semiconsciente, que indique que el interlocutor está mintiendo lo prudente es no llegar a conclusiones precipitadas.