Mi cuenta

“The brain that changes itself” por Norman Doidge. Desarrollo de habilidades

The brain that changes itself¿Hasta dónde llega la capacidad del cerebro de regenerarse por sí mismo mediante el pensamiento positivo?. En el libro “The brain that changes itself” escrito por Norman Doidge es un retrato muy realista de la adaptabilidad del cerebro humano.

Contra todo pronóstico, Doidge explica cuidadosamente que el cerebro no va en decadencia a lo largo de la vida. Tiene el poder de crecer y superar discapacidades que en teoría son imposibles, aquello que llamamos milagro. Este libro incluye entre sus páginas historias reales de gente real que ha cambiado su vida gracias al descubrimiento de unos pocos en el campo de la plasticidad cerebral. De hecho, las historias que se cuentan tocan el corazón porque todos conocemos a alguien que sufre y lo vemos reflejo en los protagonistas de las historias.

¿Cómo es posible que una persona que no puede ni ponerse en pie por falta de equilibrio, baste con que su cerebro recuerde lo que es estar estable para recuperar el orden?. ¿Se puede mejorar considerablemente la capacidad de interacción o de atención de un niño autista?. ¿Cómo podemos retrasar la degeneración de nuestro cerebro?.  La plasticidad del cerebro es la solución a muchos de nuestros problemas.

Norman Doidge te lo cuenta en su libro “The brain that changes itself”.

Norman Doidge

Doidge, es un psiquiatra, psicoanalista, investigador, autor, ensayista y poeta. Está en la facultad del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Toronto, y en la Facultad de Investigación del Centro de Formación e Investigación Psicoanalítica de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Es el autor de dos best-sellers del New York Times.

El Dr. Doidge ha ganado varios premios científicos, incluido el Premio Nacional de Psiquiatría de los Estados Unidos el Premio CORST de la Asociación Psicoanalítica Americana en Psicoanálisis y Cultura; el Premio M. Prados de la Asociación Psicoanalítica Canadiense. Durante varios años, más recientemente en 2015, ha figurado entre los autores más citados en psicoanálisis, y en 2008, ganó el Premio Mary S. Sigourney, el más alto premio en psicoanálisis internacional en literatura. Pero es más conocido por sus contribuciones para comprender el cerebro y sus nuevos enfoques.

En 2010, los editores y lectores de Cerebrum, la revista estadounidense Dana Brain Foundation, eligieron “The brain that changes itself” entre 30,000 libros escritos en el cerebro, como “el mejor libro sobre cerebro”.

“The brain that changes itself” ganó los premios al mejor libro del año de The Guardian, The Globe and Mail, National Post, Slate, Amazon.com (categoría de ciencia Top Ten) Amazon.ca (Mejor categoría de libros del año), entre otros.

 

 

¿Quieres más recomendaciones de lectura acerca de Sinergología®, Influencia, Persuasión, Comportamiento Humano, Lenguaje Corporal o Comunicación NO verbal?

 

Pincha Aquí y descubre las mejores recomendaciones desde Intervenia Neuromanagement

¡No olvides seguirnos en Linkedin, Twitter y Facebook! 

#novolverasamiraranadieigual

 

 

Superheroes porque los necesitamos

 

“Superhéroes ¿Por qué los necesitamos?” por Boris Cyrulnik

 

 

Mejores libros ekmanTop 3 – Los mejores libros de Paul Ekman. ¿Te lo vas a perder? 

 

 

 

Hola ¿En qué podemos ayudarte?