“El cruce de tobillos”. Sinergología®
El cruce de piernas en sí puede ser un gesto de cierre o de apertura. En un post anterior explicamos los significados de los cruces de piernas y como nos relacionaban con nuestro interlocutor. Hoy iremos un poco más allá y analizaremos el significado de uno de los cruces de tobillos. Si bien es cierto que en muchas ocasiones se ha atribuido el carácter de cierre a cualquier tipo de cruce de manos o piernas. No todos son así. Ya que analizando el conjunto hay muchos cruces que se consideran de apertura o relax.
Para ello debemos comprender que la metodología de análisis en Sinergología® implica el estudio de tres elementos en el lenguaje no verbal de una persona. La Statua, La Actitud Interior y los Micromovimientos.
La Actitud Interior en este caso es la que nos va a facilitar la diferenciación entre un cruce de tobillos de cierre y otro de apertura. Para analizar la actitud interior es necesario fijarse, entre otras cosas, en la tensión de las articulaciones. Reflejan las emociones observando el tono corporal.
En posición de sentado la observación de estos tres elementos es crucial para realizar un buen análisis de la postura del individuo. Dependiendo de la colocación en la silla, la tensión de las articulaciones en el cruce y el movimiento que realice y en qué momento lo realiza puede variar el significado.
En este caso, este cruce de tobillos es el más distendido. Como un tobillo descansa sobre el otro, no hay tensión en las articulaciones. Resulta incluso una posición cómoda, de descanso. De esta manera, existe un abandono total del control corporal. Podemos decir que es un gesto que indica relax y, en ocasiones, desconexión.
Descubre nuestras
Jornadas de comunicación no verbal en formato híbrido y Módulos Online con acceso flexible durante 45 días
¿Quieres saber más sobre los significados de los gestos en base a la Sinergología®?
Pincha en este enlace y descubre un mundo nuevo
¡No olvides seguirnos en Twitter, Youtube, Instagram y Linkedin!
#novolverasamiraranadieigual