Mi cuenta

“El cruce de manos: Manos en cuchillo cerrado”. Sinergología®

El cruce de las manos es un gesto de elevada importancia relacional ya que siempre se produce en presencia de otros. Los movimientos de nuestras manos revelan información sobre nosotros mismos en el momento que se realizan. Son una respuesta ante una interacción con otra persona que se realizan en un determinado momento. De hecho, cuando estamos solos en la intimidad de nuestra casa, no realizamos ningún movimiento de este tipo con ellas.

El cruce de las manos nos permite tanto recentrarnos en nosotros mismos como crear una burbuja con los brazos que nos haga sentir inconscientemente más cómodos en situaciones de estrés.

La elevación de las muñecas en este gesto nos va a indicar la posición de dominancia que sentimos respecto del otro. Así como la manera de cruzar las manos y los dedos nos va a proporcionar desde la Sinergología® significados muy concretos sobre el estado de ánimo que está experimentando la persona que los realiza.

Un cruce de manos siempre va a estar relacionado con una reserva respecto del otro o con un retorno a mí mismo.

En esta píldora de Sinergología® averiguaremos en qué consiste la postura de las manos en cuchillo cerrado

 

 

Las manos en cuchillo cerrado

Las manos en cuchillo cerrado se representan con los dedos enlazados y plegados entre ellos.

En este gesto es muy importante que se preste atención a la tensión articular. Cuando los dedos se enlazan con tensión pueden incluso cambiar de color, lo que hace aún más evidente que no se trata de un estado de ánimo relajado. Las manos cerradas en cuchillo con tensión articular indican una reserva con respecto del otro y una protección frente a algo que le está desagradando.

Si el gesto se produce apoyando suavemente los dedos unos sobre otros, sin tensión apreciable, el significado es de retorno a uno mismo, de introspección.

Al igual que en todos los gestos analizados desde la Sinergología® debemos ponerlo en contexto y en relación con los otros que esté realizando la persona. Del mismo modo, debemos prestar atención al momento en el que se produce para poder relacionarlo con lo que está ocurriendo a nivel verbal para así poder dotarlo de auténtico significado en nuestros análisis.

Este tipo de gesto puede mutar a cuchillo abierto, cuchillo girado, cuchillo pistola…..¿Quieres saber más? En las próximas publicaciones tendrás todo lo que necesitas para no volver a mirar a nadie igual.

 


 

Descubre nuestras

Jornadas de comunicación no verbal en formato híbrido y Módulos Online con acceso flexible durante 45 días

 

¿Quieres saber más sobre los significados de los gestos en base a la Sinergología®?

Pincha en este enlace y descubre un mundo nuevo 

 

¡No olvides seguirnos en Twitter, Youtube, Instagram y Linkedin!

#novolverasamiraranadieigual

 


 

manos en ojiva

 

 

¿Quieres saber el significado de las manos en ojiva? #LasManosenOjivadeIntervenia

 

 

Cruce de tobillos

 

¿Quieres saber el significado de los cruces de tobillos? #LosCrucesdeTobillosdeIntervenia

 

Tocarse la nariz

 

¿Qué significa tocarse la nariz? #TocarselaNarizesIntervenia

 

Hola ¿En qué podemos ayudarte?