Mi cuenta

¿Se puede analizar el no verbal de la portada del Manual de Resistencia de Pedro Sánchez?

¿Analizar la comunicación no verbal de Pedro Sánchez en su Manual de Resistencia con una fotografía es posible?

Existen varias reglas de base a la hora de analizar el lenguaje no verbal. La Sinergología® es el método profesional de análisis de la comunicación no verbal. Basándonos en él hay que tener en cuenta diferentes aspectos importantes a la hora de elaborar un análisis.

 

Lo primero que debemos tener en cuenta es que…

NO SE ANALIZAN FOTOGRAFÍAS:

Una fotografía se realiza en un momento en el que no hemos estado presentes y por tanto, no sabemos en qué circunstancias se ha realizado. El entorno condiciona fuertemente nuestra corporalidad y, si lo desconocemos, podemos estar atribuyendo a la persona ciertas reacciones que en realidad se deben al fotógrafo, a la pose, a la llamada que acaba de tener la persona, el último comentario que le han hecho e infinidad de cosas más que desconocemos por no haber estado presentes.

Por otro lado, las fotos pueden estar invertidas. En ocasiones, a la hora de maquetar, se invierten las fotografías para que la composición final sea la más adecuada. Esta situación implicaría que estamos arrojando conclusiones totalmente equivocadas al analizar los lados derecho e izquierdo del cuerpo.

Y, por último, aunque no menos importante, está el empleo de programas de retoque fotográfico. Con estos programas podemos arreglar asimetrías, recolocar la posición de los ojos, borrar arrugas de expresión y, en definitiva, alterar el aspecto real del rostro.

Necesitamos poder ver a la persona en movimiento, entender en qué entorno físico y comunicacional se encuentra para poder comenzar a analizar.

La situación ideal es aquella en la que la persona está presente y podemos realizar preguntas. Preguntar es la única manera de que disponemos para poder ir contrastando las hipótesis que vamos elaborando a través del análisis de su comunicación no verbal.

 

El segundo aspecto a tener en cuenta es que es imprescindible…

OBSERVAR LA STATUA DE LA PERSONA ANALIZADA:

La observación de la “statua” lo que implica es establecer una línea de base antes de comenzar a analizar. Incluye aspectos tales como observación de tics, asimetrías, determinadas contracciones y dilataciones que no tienen que ver con la interacción que estamos teniendo con esa persona, si no que ya las presentaba antes. Este tema es de vital importancia para ser rigurosos ya que podemos sentir varias emociones al mismo tiempo o tener determinados estados de ánimo impresos en nuestro cuerpo que nos pueden llevar a conclusiones erróneas al no tener que relación con la situación concreta objeto del análisis.

De la misma manera, una persona alérgica o con un eritema, presentará diferentes micropicores recurrentes que no son susceptibles de ser analizados por no estar ligados a la situación de comunicación.

El método que nos proporciona la Sinergología® nos va a permitir ir descartando tanto los aspectos ligados a la “statua” como aquellos que denominamos “sistémicos”, lo que nos va acercando a un análisis de mayor objetividad.

Aplicando estos principios a la portada del libro de Pedro Sánchez, lo primero que observaríamos es que él ya presenta en el rostro una cierta asimetría. Se marcan más los gestos a su derecha, especialmente en la zona de la boca.

 

Pedro Sánchez_ Análisis no verbal

 

Como hemos visto, eso significa que las diferencias que podemos ver entre un lado del rostro y otro en la portada del libro pueden no ser significativas. De lo que sí podemos estar seguros es de que la foto no ha sido invertida. Tanto la hemicara izquierda como la derecha se encuentran en su posición real.

 

Portada Manual de resistencia_Pedro Sanchez

Hemicaras

Si desplegásemos en espejo cada una de las hemicaras observaríamos expresiones distintas en una y otra. Al tratarse de una foto no podemos realizar un análisis significativo por poder estar ligada la expresión a otras circunstancias.

 

 

El análisis de las hemicaras nos proporciona desde la Sinergología® información tan valiosa como qué se está sintiendo realmente y qué queremos que vean los demás.

La hemicara izquierda (la izquierda del interlocutor) es la relacionada con el sentimiento o emoción real vivida en ese momento. La hemicara derecha sería la del aspecto que deseamos que se vea en nosotros. Estos dos análisis pueden por supuesto coincidir o no y los analizaremos en otro post.

 

¿Quieres saber más sobre los significados de los gestos en base a la Sinergología®?

Pincha en este enlace y descubre un mundo nuevo 

¡No olvides seguirnos en Linkedin, Twitter, Instagram, Youtube y Facebook!

#novolverasamiraranadieigual

 

¡DESCUBRE NUESTRAS FORMACIONES!

 

[do_widget id=recent-posts-5]

Hola ¿En qué podemos ayudarte?