Los gestos no conscientes de Sergio Morate durante el juicio. Sinergología®
En primer lugar realizaremos un resumen del caso de Sergio Morate.
El día 6 de Agosto de 2015, Marina Okarynska y Laura del Hoyo acuden a casa de Sergio Morate, expareja de la primera, para recoger una serie de cosas que Marina se había dejado tras un periodo de convivencia juntos. Nada más se supo de ellas hasta el día 12 de Agosto de 2015, día en el que se hallan los cuerpos sin vida de las desaparecidas. Más tarde se supo que el asesinato de Marina sí estuvo planeado desde un principio, pero el de Laura “no le quedo más remedio” ya que acompañó a su amiga a la cueva del lobo.
Dos años después comienza el juicio para condenar dicho crimen. En Intervenia hemos analizado el lenguaje no verbal de Sergio Morate durante el juicio. Mucho se ha hablado acerca de las imágenes de éste, ya que parece que no transmite nada con el cuerpo y da la sensación de estar ausente durante todo el juicio.
Nuestra Sinergóloga Eva García Ruiz ha analizado el juicio. Os enseñaremos qué movimientos hace y sus significados durante el veredicto. El análisis se ha realizado basándose en la Sinergología®. Requiere un recorrido desde la visión global del sujeto, la actitud anterior del mismo y las microrreacciones que pueda realizar. La Sinergología® es la disciplina y método científico de lectura y decodificación del lenguaje no verbal no consciente. Nos permite la interpretación fiable de los gestos no conscientes y semiconscientes a nivel preverbal y coverbal. Se utiliza en la formación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De hecho, la peritación sinergológica ya se ha admitido como prueba en juicio en nuestro país.
Mientras la boca guarda silencio, el cuerpo de Sergio Morate habla por los codos:
La posición que presenta Sergio Morate durante el veredicto la decodificamos de la siguiente manera:
–Zona del pecho ausente: es la parte corporal que representa el ego. El hundimiento de esta zona tiene que ver con la ocultación o la falta de presencia del ego.
–Manos en presa en situación descendente: Este ítem tiene que ver con la retención y con situarse por debajo de los demás.
-Se observa una ausencia total de movimiento de los ejes de cabeza (habitualmente son los encargados de indicarnos la actitud del sujeto) y los pies están en tensión apoyados sobre las puntas, lo que hace que las piernas se tensen y las manos puedan descender aún más.
Durante el veredicto, realiza un par de gestos aislados que significan lo siguiente:
-Deglución al escuchar el nombre de Marina: indica “ganas de pasar el trago”, “tragar algo desagradable”.
–Elevación del hombro derecho al referirse el jurado al último lugar en el que se vio a las chicas. Esa elevación correlaciona con acción y en relación con el resto del cuerpo. Indica que “quiere que pase la situación”, “que sea breve”, “que suceda ya lo que sea”.
Este conjunto de gestos nos indica un fuerte control sobre la corporalidad, para tratar de mostrar un perfil bajo. Este perfil se rompe al mencionar el nombre de la víctima y el último lugar donde se la vio.
¿Quieres saber más sobre los significados de los gestos en base a la Sinergología®?
Pincha en este enlace y descubre un mundo nuevo
¡No olvides seguirnos en Linkedin, Twitter y Facebook!
#novolverasamiraranadieigual