“Preferencias representadas con los gestos de las manos”. Sinergología®
En nuestra píldora de Sinergología® anterior tratábamos la dimensión temporal de los gestos con las manos hacia la derecha o hacia la izquierda. Variaban según la cultura y nos indicaban dónde ponía el emisor del mensaje el futuro y el pasado.
Este tipo de gestos tiene además otra dimensión más relacionada con nuestra parte personal o emocional. Para poder saber si se trata del aspecto temporal o del emocional debemos estar atentos a qué está verbalizando la persona en ese momento. Si su discurso se refiere a temas temporales o de ordenación en el tiempo (futuro/pasado, antes/después, primero/último) utilizaremos la interpretación de la píldora “¿Cómo representamos el pasado y el futuro con los gestos?”
¿Cómo se colocan las manos de forma inconsciente para indicar nuestras preferencias?
Ahora bien, todas las decisiones que tomamos en el día a día se realizan basándonos en un criterio emocional. Cuando tenemos dos opciones entre las que elegir, las manos colocan nuestras palabras en el espacio y dependiendo de nuevo del lugar hacia el que se dirigen, indican una u otra preferencia. De esta forma, observando la dirección de los gestos podemos interpretar la naturaleza de las emociones o apetencias.
Colocamos así de forma no consciente la opción que más nos gusta a la izquierda y la que menos nos gusta a la derecha. No importa si somos diestros o zurdos, el movimiento será el mismo.
Del mismo modo, también será indiferente que los movimientos se realicen con una mano o con dos a la vez, el resultado del análisis no varía.
Lo mismo ocurre con los valores, cuando hablamos de temas que sentimos como propios, personales o que tienen que ver con nosotros, los colocaremos también hacia nuestra izquierda. Lo que tiene que ver con los demás, nos es ajeno o no es prioritario será colocado inconscientemente hacia nuestra derecha.
Así los gestos nos traducen las preferencias o los valores de las personas incluso cuando las palabras no están presentes. La parte más interesante de este tipo de gestos se presenta cuando verbalmente se afirma una cosa (“Esto es muy importante para mí”) y los gestos indican otra (se realiza el movimiento con las manos hacia la derecha, indicando así que en realidad no lo sentimos como prioritario o no tiene nada que ver con nosotros).
“Las palabras hablan, los gestos las soportan y a veces, los gestos hablan por sí solos.” Philippe Turchet