Mi cuenta

“El error de Descartes”

La teoría del filósofo René Descartes se basaba en el principio “Cogito Ergo Sum” más conocido como “Pienso, luego existo” . Descartes pensaba que la mente estaba totalmente separada del cuerpo, es decir, un “ente pensante” etéreo cuya esencia era un razonamiento consciente y desapegado, no perjudicado por las influencias físicas básicas.

Portada del libro el error de descartes por Antonio Damasio

Precisamente esta teoría de Descartes es la que Antonio R. Damasio considera incorrecta. El libro “El error de Descartes” se centra en el principio “somos, luego pensamos” porque precisamente el ser es el que condiciona nuestros pensamientos.

 

El libro comienza con la historia de Phineas Gage y varios casos reales bien documentados. En ellos, un daño cerebral localizado en el lóbulo frontal produce una disfunción emocional. De esta manera, influye no sólo en las cosas que son objeto de razonamiento sino en el modo en que las personas razonan y también su capacidad de toma de decisiones se ve afectada.

Damasio nos trae un libro riguroso y accesible, con una innovadora visión del hombre. Explica cómo elaboró su teoría “Cognición encarnada”, la cual  a día de hoy ejerce una gran influencia en áreas de neurociencia, psicología  y economía conductual. Nos enseña el funcionamiento del cerebro humano con un relato ameno y revolucionario. Sus continuas teorías e hipótesis en cuanto  a la toma de decisiones y el papel que juegan las emociones en el proceso, son uno de los elementos más interesantes del libro.

Antonio R. Damasio 

Antonio R. Damasio. Escritor del libro el error de Descartes.

 

 

Antonio Damasio es Profesor David Dornsife de Neurociencia, Neurología y Psicología en la Universidad de Southern California, donde dirige el nuevo Instituto del Cerebro y la Creatividad. También es profesor adjunto en el Salk Institute y en la Universidad de Iowa. Ha recibido numerosos premios , de los cuales el más reciente es el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2005). Es miembro del Instituto de Medicina de la Academia Nacional de Ciencias y fellow de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.

 


 

Descubre nuestras

Jornadas de comunicación no verbal en formato híbrido y Módulos Online con acceso flexible durante 45 días

 

¿Quieres saber más sobre los significados de los gestos en base a la Sinergología®?

Pincha en este enlace y descubre un mundo nuevo 

 

¡No olvides seguirnos en Twitter, Youtube, Instagram y Linkedin!

#novolverasamiraranadieigual

 


 

Mejores libros ekmanTop 3 – Los mejores libros de Paul Ekman. ¿Te lo vas a perder? 

 

Hola ¿En qué podemos ayudarte?