TOP 13. Las recomendaciones de lectura para el Día del Libro.
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue fijado por la UNESCO en 1995. Y es que justo alrededor de esta fecha, el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal. Miguel de Cervantes (murió el 22 de abril y fue enterrado el día 23), William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
En Intervenia, queremos celebrar contigo el Día del libro de la mejor forma posible. Para ello, hemos hecho una recopilación de nuestros títulos favoritos que auguramos, nos os permitirán volver a mirar a nadie igual. Varias temáticas, para todos los gustos, todo tipo de lectores, cualquier mente con ganas de echar a volar… ¡COMENZAMOS!
Comunicación no verbal
“El lenguaje del cuerpo” por Philippe Turchet:
El Lenguaje del Cuerpo: Conozca a su interlocutor a través de sus gestos y posturas es un libro en el que Philippe Turchet explica la relación entre el lenguaje del cuerpo y el de las palabras. De manera que ayuda a descifrar las actitudes corporales, los movimientos y hasta los silencios de nuestro interlocutor.
“El cuerpo habla” por Joe Navarro:
Con “El cuerpo habla” aprenderás de una forma amena y fácil a interpretar las señales no verbales que los demás emiten inconscientemente. De esta manera, te permitirá descubrir sus intenciones y sentimientos verdaderos y evitar así trampas ocultas y conductas engañosas. Al mismo tiempo podrás utilizar ese lenguaje no verbal para transmitir a las diferentes personas de tu día a día aquello que realmente quieres comunicarles.
“Unmasking the face” por Paul Ekman:
“Unmasking the face” nos muestra el proceso de la investigación avanzada, realizada por Ekman y Friesen, acerca de la expresión facial de la emoción. Para poder explicar de forma clara sus conclusiones, se apoyan en decenas de fotografías que muestran, en las caras de diferentes personas, emociones de sorpresa, miedo, disgusto, enfado, felicidad o tristeza. Los autores explican el proceso por el que podemos identificar dichas emociones correctamente. También nos dan las claves para diferenciarlas de las que son enmascaradas, simuladas o neutralizadas por las personas.
Los imprescindibles en Motivación, Comunicación e Influencia.
“La clave es el Porqué” por Simon Sinek:
En este libro, Simon nos expone sus ideas sobre el liderazgo que inspira a miles o incluso millones de personas, que cambia acontecimientos e industrias y lo diferencia claramente del tipo de liderazgo que gestiona o evoluciona eficazmente una empresa. Explica los conceptos adquiridos con muchos ejemplos y desde varias perspectivas. De esta manera, te enseña a diferenciar las marcas o personas que inspiran y cuáles no.
“Ideas que pegan” por Chip Heath y Dan Heath:
Los hermanos Heath publicaron su primer libro “Ideas que pegan” en el 2007 y se convirtió en el mejor libro de negocios del año y estuvo 24 meses en la lista de éxitos de ventas de Business Week. Ha sido traducido a más de 30 idiomas, incluidos el tailandés, el árabe y el lituano. En este libro enseñan los principios básicos de las ideas ganadoras mediante el empleo de seis claves definidas para hacer que tus mensajes sean contagiosos.
“Influence” por Robert Cialdini:
Esta obra se ha convertido en un referente internacional de la psicología social de la persuasión ya que tanto sus estudios como sus publicaciones se consideran la matriz más importante del marco teórico-conceptual del sector, que desde entonces ha dividido la investigación en los procesos cognitivos y las relaciones interpersonales de la persuasión.
Gamificación
“Gamificación en la empresa” por Juan J. F. Valera Mariscal
El libro que os presentamos en este post trata de “Gamificación”, una tendencia y una realidad. ¿Sabías que los videojuegos son capaces de enseñarnos una gran lección sobre gestionar personas?. Juan Valera Mariscal , autor de este libro, se basa en su experiencia como gamificador, y en su conocimiento en liderazgo y psicología para formular esta guía pensada para mostrarnos qué es y qué uso tiene en la empresa este nuevo modo de desarrollo de habilidades. Parte desde de los principios fundamentales de la gamificación y su relación con la ciencia de la psicología del comportamiento humano.
Morfopsicología
“El rostro y la personalidad: rostro, cerebro y conducta” por Julián Gabarre:
Julián Gabarre nos trae un libro que recoge los avances de las investigaciones de la neurociencia que confirman que el cerebro y el rostro son las dos caras de una misma realidad. El libro explica de manera didáctica en qué consiste la morfopsicología y cómo aplicarla en tu día a día.
Comportamiento Humano
“Incógnito: Las vidas secretas del cerebro”
Se trata de un libro de escritura científica en el que David Eagleman regala a los lectores el conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro. Un libro didáctico, divulgativo, con numerosos ejemplos, anécdotas y analogías sencillas con las que entretener tanto a expertos como a novatos.
“Inteligencias Múltiples” por Howard Gardner :
El libro “Inteligencias múltiples” es un propuesta atractiva y moderna cuyo objetivo es la búsqueda de informaciones directas acerca de la forma en que las personas desarrollan capacidades que más tarde son muy importantes en el desarrollo de su vida: la inteligencia lingüística, la lógico matemática, la viso-espacial, la musical, la corporal y cinética, la interpersonal y por último la intrapersonal. La misión principal de Howard Gardner, con este maravillo libro como instrumento clave para llevarla a cabo, es lograr que consigas descubrir cuál es tu propia combinación de inteligencias múltiples.
“The honest truth about dishonesty” por Dan Ariely
“The Honest Truth About Dishonesty” nos explica cómo funciona el comportamiento poco ético en el mundo personal, profesional y político, y cómo nos afecta a todos, incluso cuando pensamos que nuestra moral prevalece a nuestra deshonestidad.
“El error de Descartes” por Antonio R. Damasio:
La teoría del filósofo René Descartes se basaba en el principio “Cogito Ergo Sum”, más conocido como “Pienso, luego existo“. Descartes pensaba que la mente estaba totalmente separada del cuerpo. Precisamente esta teoría de Descartes es la que Antonio R. Damasio considera incorrecta. El libro “El error de Descartes” se centra en el principio “somos, luego pensamos” porque precisamente el ser es el que condiciona nuestros pensamientos.
“La sabiduría de los psicópatas” por Kevin Dutton
Todo lo que los Asesinos en Serie pueden enseñarnos sobre la vida. Sí, suena difícil de digerir pero estamos rodeados de psicópatas que han hecho grande el mundo: Neil Amstrong, Vicent Van Gogh, John Stuart Mill o J.F. Kennedy… son ejemplos de personas con psicopatías que han dejado su huella. El autor de este libro, Kevin Dutton , nos cuenta su visión, basada en estudios, sobre los grandes psicópatas de la historia.
¿Quieres más recomendaciones de lectura acerca de Sinergología®, Influencia, Persuasión, Comportamiento Humano, Lenguaje Corporal o Comunicación NO verbal?
Pincha aquí y descubre la mejor bibliografía
¡No olvides seguirnos en Linkedin, Twitter, Instagram, Youtube y Facebook!
#novolverasamiraranadieigual
¡DESCUBRE NUESTRAS FORMACIONES!
[do_widget id=recent-posts-5]