Más allá de la diversión para hacer equipo: pasamos de la observación como espectador al engagement al participar activamente siguiendo la dinámica diseñada.
El complemento perfecto en el entrenamiento de habilidades que requieren de la superación de barreras internas: miedos, resistencia al cambio y creencias personales.
¿Cómo se elabora un programa con neurogamificación?
El punto de partida del diseño es siempre el objetivo de entrenamiento a alcanzar.
A continuación un ingeniero de juegos diseña toda la trama lógica que guiará el comportamiento de los participantes a través de la dinámica y de las diferentes activaciones.
La fase final consiste, a través de un director de juego especialista en narrativa, en cubrir todo el esquema lógico con una capa narrativa que permita al jugador abstraerse y participar dejándose llevar por la gamificación marcada.
Las estructuras lógicas enlazan los objetivo con los resultados a obtener.
La capa creativa lo dota de dinamismo y diversión. Se consigue un aprendizaje eficaz a través del juego.
Disponemos de un equipo de ingenieros de juegos, masters de rol, story tellers, coaches, … para conseguir la mejor y más eficaz dinámica para su caso.