Mi cuenta

Tras el verano y unas largas vacaciones muchos trabajadores se replantean su vida laboral y si realmente satisface sus necesidades. Es usual en los últimos tiempos que muchos trabajadores cambien de trabajo en los meses de septiembre y octubre debido al comienzo de un “nuevo curso”. Por tanto, esta época tiene especial interés en cuanto a los procesos de selección de personal y las novedades y tendencias que cada año traen.

En los últimos años la comunicación no verbal está adquiriendo ca

da vez más importancia en los procesos de selección y en el éxito de los solicitantes a nuevos puestos de trabajo. Los departamentos de recursos humanos de las empresas tienen paulatinamente mayor conocimiento sobre el lenguaje no verbal a la hora de escoger a su candidato ideal.

La pandemia del COVID-19 ha tenido un gran impacto sobre cómo han cambiado los factores a tener en cuenta durante la selección de personal. Por tanto, hay que analizar detenidamente cuáles son estos cambios y tendencias en las áreas de recursos humanos y cómo adaptarnos para conseguir nuestro empleo ideal. Para ello, la Sinergología® adopta un papel principal. Esta disciplina, que estudia la comunicación no verbal, será protagonista en cuanto a estas nuevas tendencias en el mercado laboral.

Movilidad interna

El factor de la movilidad interna pasará a ocupar mayor importancia dentro de las empresas, promoviendo programas de movilidad interna eficaces. Se pretende que los trabajadores tengan una experiencia diversificada y conozcan varios tipos de negocio. La empresa comenzará a catalogar las aptitudes en las que destaca cada miembro y a vincularlas con puestos de trabajo donde puedan encajar.

La idea es maximizar las aptitudes de los empleados y vincularlas con diferentes puestos, dejando atrás un enfoque de departamentos muy definidos para pasar a otro de carácter institucional basado en proyectos. 

Además, los técnicos de selección darán prioridad a las aptitudes que hagan ser versátil, como la adaptación o la resolución de problemas. La Sinergología® puede ayudar a interpretar mediante el lenguaje no verbal este nuevo concepto de selección y detectar en qué puestos pueden estar más cómodos los trabajadores.

La movilidad interna puede ir de la mano con el incremento de la diversidad en el mundo empresarial. Ya sea, teniendo una visión global al trabajar en diferentes áreas según tus aptitudes o por las diferentes perspectivas que ofrece la diversidad de trabajadores en el conjunto de la empresa.

Diversificación en la selección de personal

Este concepto va asociado al apoyo de muchas empresas y corporaciones al movimiento del Black Lives Matter. Se le está dando especial importancia a la diversidad. Es un tema en tendencia en la selección de personal. Este concepto debe ser un imperativo en la cultura de las empresas donde los técnicos de selección pueden desempeñar un rol clave.

Los procesos de selección van a sufrir cambios con el objetivo de reducir la parcialidad, favoreciendo la diversidad de entrevistados o con informes en materia de diversidad. 

Esta tendencia está respaldada por nuevas formas de trabajo, como el conocido teletrabajo a la que mucha gente se vio obligada por la situación de pandemia. Esta forma de trabajar dará más acceso a empleados de diferentes lugares fomentando la diversificación del personal.

Transición hacia el teletrabajo

La transición al teletrabajo es uno de los factores que mayor peso ha tenido en los últimos años, suponiendo un ahorro de costes de oficina, sueldos, tiempo y una mayor diversidad. 

Tiene diversos beneficios que hacen que muchas empresas reconsideren su modelo de trabajo. Sin embargo, también tiene puntos negativos como la planificación del personal, la inversión en la tecnología que se debe utilizar o la cultura empresarial.

Los técnicos de selección consiguen relevancia en este ámbito. En la planificación de personal pueden aportar datos e información esenciales para encontrar a los mejores empleados y sus necesidades. Además, puede ayudar a proponer un enfoque global donde la cultura de la empresa tenga más sentido para los trabajadores. Esta transición hacia el teletrabajo también ha supuesto la selección de personal en remoto en muchos casos.

Selección de personal en remoto

Las videollamadas y conferencias ya eran utilizadas desde hace tiempo, pero el confinamiento derivado del COVID ha obligado a crear un proceso estructurado de selección en remoto

Esta tendencia parece que viene para quedarse. Muchas empresas se han dado cuenta del ahorro de coste y tiempo que supone esta forma de reunión para el área de recursos humanos. También se realizarán modelos híbridos de trabajo donde se compagine el comentado teletrabajo y la presencialidad y procesos de selección mixtos, con ambas opciones.

El reto principal de esta tendencia es que la selección de personal en remoto sea igual de cercana y humana que presencial y buscar el equilibrio entre ambas opciones. 

El sistema que se viene implementando en el proceso de selección implica realizar entrevistas presenciales a puestos de importancia, mientras que lo hace de forma virtual para puestos de menor  nivel. 

Se ha comenzado a pedir en muchas empresas que los reclutadores adopten nuevos conocimientos y aptitudes en la selección de empleados. Dentro de este ámbito, la Sinergología® sería de gran utilidad. Se pueden grabar las entrevistas online, con previo consentimiento del entrevistado, con el objetivo de interpretar con detalle sus gestos faciales y sacar conclusiones. 

Nuevas aptitudes en los técnicos de selección

La pandemia ha cambiado la rutina de trabajo de los técnicos de selección. Deberán adaptarse a nuevos tiempos en su sector de trabajo con nuevas habilidades a incorporar. La disminución o aumento de contrataciones ha llevado a los departamentos de recursos humanos a estar sujetos a cambios continuos en las prioridades de la empresa. 

Para estos tiempos llenos de cambios, los técnicos de selección deben incorporar nuevas aptitudes. Actuarán cada vez más como vínculo entre las necesidades de la empresa y otras iniciativas de recursos humanos. 

En esta tendencia la Sinergología® ayudará a los técnicos a mejorar sus aptitudes a la hora de realizar la selección de candidatos, en algunos casos de forma telemática. Les proporcionará las herramientas necesarias para decodificar el lenguaje verbal no consciente y podrán interpretar mejor el lenguaje corporal de los candidatos.

Marca del empleado

La concepción de la empresa de mostrar el atractivo de sus instalaciones, maquinaria o materiales ha cambiado. Ahora quieren darle más visibilidad al capital humano. La tendencia se enfoca en el trabajador, ya que, además de su diversidad y enfocarse en sus aptitudes encontramos el desarrollo de su marca.

De esta forma se ha comenzado a destinar mayor presupuesto a desarrollar la marca de los empleados. Dando prioridad a las personas, las empresas darán a conocer su valores con hechos y de una forma más cercana.

Los técnicos de selección deberán adoptar un enfoque más empático, flexible y comprensivo como nuevas aptitudes a implementar. Parte de la impresión que tenga el candidato de la empresa dependerá de este momento.

Aquí también podrán apoyarse en la Sinergología®. Al interpretar el lenguaje no verbal de los candidatos podrán intuir la opinión que se está formando de él y de la empresa. 

En Intervenia Neuromanagement ofrecemos una gran variedad de formaciones. Muchas de ellas tienen como herramienta estrella la Sinergología®. Estas formaciones te permitirán identificar gestos y saber más sobre los candidatos en los procesos de selección.

Si quieres saber más sobre esta disciplina y cómo utilizarla en tu trabajo visita nuestra web para encontrar la formación que mejor se adapte a tus necesidades. Si tienes dudas o quieres más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

¿Quieres saber más sobre los significados de los gestos en base a la Sinergología®?

Pincha en este enlace y descubre un mundo nuevo

¡No olvides seguirnos en Linkedin, Twitter, Instagram, Youtube y Facebook!

#novolverasamiraranadieigual

 

Hola ¿En qué podemos ayudarte?