El cruce de manos: el significado de las manos en cuchillo cerrado Ι Sinergología
"El cruce de manos: Manos en cuchillo cerrado". Sinergología® El cruce de las manos es un gesto de elevada importancia relacional ya que siempre se produce en presencia de otros. Los movimientos de nuestras manos revelan información sobre nosotros mismos en el momento...
¿Cómo representamos lo que nos gusta y lo que no con gestos de las manos? Sinergología®
"Preferencias representadas con los gestos de las manos". Sinergología® En nuestra píldora de Sinergología® anterior tratábamos la dimensión temporal de los gestos con las manos hacia la derecha o hacia la izquierda. Variaban según la cultura y nos indicaban dónde...
“Incógnito” por David Eagleman Ι Resumen
"Incógnito: las vidas secretas del cerebro". Desarrollo de habilidades Se trata de un libro de escritura científica en el que David Eagleman regala a los lectores el conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro. Un libro didáctico, divulgativo, con...
“Rostro y personalidad” por Julián Gabarre Ι Resumen
"El rostro y la personalidad: rostro, cerebro y conducta" Julián Gabarre nos trae un libro que recoge los avances de las investigaciones de la neurociencia que confirman que el cerebro y el rostro son las dos caras de una misma realidad. El libro explica de manera...
“5 Claves del lenguaje no verbal en la negociación” Ι Sinergología®
"5 Claves del lenguaje no verbal en la negociación" A todos los que negociamos nos encantaría saber qué piensa realmente la persona que tenemos enfrente de nosotros sin necesidad de que diga nada. La disciplina más eficaz para poder leer al interlocutor se llama...
“¿Cómo representamos el pasado y el futuro con los gestos?” Ι Sinergología®
"¿Cómo representamos el pasado y el futuro con los gestos?" Sinergología® Cuando mantenemos una conversación con otra persona, solemos acompañar las palabras con movimientos corporales para tratar de ser más convincentes de manera inconsciente. Los movimientos que se...
“El error de Descartes”, Antonio R. Damasio Ι Resumen
"El error de Descartes" La teoría del filósofo René Descartes se basaba en el principio "Cogito Ergo Sum" más conocido como "Pienso, luego existo" . Descartes pensaba que la mente estaba totalmente separada del cuerpo, es decir, un “ente pensante” etéreo cuya esencia...
“Cambia el Chip”, Los hermanos Heath Ι Resumen
"Cambia el Chip". Los hermanos Heath. Desarrollo de habilidades Los hermanos Heath nos traen una nueva entrega que trata sobre cómo afrontar los cambios que parecen imposibles: "Cambia el Chip". A lo largo de nuestra vida realizamos muchos cambios de rutina...
El significado de los gestos conscientes Ι Sinergología
"Los gestos conscientes": Sinergología® Cuando hablamos de gestos en Sinergología® , solemos excluir los gestos conscientes y nos basamos en los gestos no conscientes y semiconscientes. Desde Intervenia , queremos darle una vuelta a nuestras píldoras de Sinergología®...